La trayectoria de Martín Palermo como DT

La trayectoria de Martín Palermo como DT

Seguramente a ningún hincha curicano se le habría ocurrido que algún día, Martín Palermo llegaría al cuadro Albirrojo como director técnico del plantel de honor.Ya nos emociona que un gigante del área, campeón de Copa Libertadores de América y del mundo con Boca Juniors, arribe a la Corporación junto al también histórico arquero del club “Xeneize”, Roberto Abbondanzieri, como ayudante técnico. ¿Pero qué podemos decir de Martín Palermo como entrenador?
En 2011, después de colgar los botines en el mismo club trasandino que hasta hoy lo considera un héroe, y con una pasada muy breve por el automovilismo local, el nacido futbolísticamente en Estudiantes de la Plata vuelve al fútbol, pero ahora dirigiendo a Godoy Cruz de Mendoza.
En la temporada 2012 – 2013, Martín Palermo como estratega de el “Tomba” logra en 40 partidos disputados, ganar 13, empatar 15 y perder 12. Lo deja con un 44,7% de rendimiento.
El siguiente equipo que dirigió el “Titán” fue Arsenal en la temporada 2014 – 2015. Club que también ese año jugaría Copa Libertadores.
En total, el ‘Titán’ dirigió al cuadro de Sarandí durante 37 encuentros: logró 11 triunfos, 10 empates y 15 derrotas. Un modesto 39.8% de rendimiento significaron la renuncia del DT, antes de terminado el campeonato de honor argentino.
Lo mejor lo ha hecho en Unión Española, cuadro que dirigió entre los años 2016 y 2018. Lo más próximo que recordamos los curicanos son los duelos contra los hispanos, aquel partido de la temporada 2017 cuando Curicó Unido cae por la cuenta mínima de local, y la más memorable, aquella remontada histórica del duelo ocurrido en febrero de 2018 que finalizó 4 a 4.
Martín Palermo comandó a los del Santa Laura en 92 juegos, incluidas la campaña en Copa Libertadores: logró 39 triunfos, 27 empates y 26 derrotas. Ahora con un 52% de rendimiento.
Después de un breve paso como comentarista en ESPN, en 2019 llega al Pachuca de México. Pero al finalizar esa misma temporada, deja su cargo como director técnico de los “Tuzos” tras no lograr su objetivo de llevar al equipo a la liguilla final.
En el equipo azteca, Palermo dirigió en 39 ocasiones, ganó 15 partidos, empató 15 y perdió 13. UN 47,8% de rendimiento significaron la no renovación del contrato con el club.
En una reciente entrevista, el ex goleador de Boca Juniors, expresó su gusto de juego, el cual, según él, consiguió con Unión Española. «La idea de fondo pasa por buscar un equipo protagonista, trabajando lo máximo posible en el campo rival, con una presión alta, acosando constantemente al adversario”.
Ahora una nueva página la escribirá en Curicó Unido, pero antes que dirija al equipo en Santa Cristina, ojalá alguien le comente la parte más hermosa de la historia de la Corporación, aquella del Club que no ha querido ser empresa, que renació luego de tocar fondo en el amateurismo y casi haber desaparecido. Una lección de superación que sin duda nos enorgullece. ¡Todo el éxito “Titán”!

Comparte