
La temporada 2020 fue de dulce y agraz para Rangers. Por un lado, hicieron una buena campaña en Primera B que los llevó hasta las últimas fechas a tener opción de ser campeón, trono que finalmente se llevó Ñublense. Pero por otro, al ser claramente los favoritos para obtener el segundo cupo de ascenso en la Liguilla, sufrieron un duro revés al caer en la llave ante Deportes Melipilla.
Fiel a su estilo, Luis Marcoleta mantuvo una base importante, prescindió de elementos que no tuvieron continuidad y reforzó su plantel con varios viejos conocidos para la temporada 2021. Sin ir más lejos, diez son los jugadores Piducanos que vistieron también la Albirroja: Alfredo Ábalos, Gary Tello, Jorge Deschamps, Christopher “Coca” Díaz, Josepablo Monreal, Sebastián Jaime, Sebastián Zúñiga, Alexander Pastene, José Luis Silva e Ignacio Caroca. Y serían once contando a Yashir Islame Pinto, quien dejó el equipo hace un tiempo.
¿QUÉ TANTO CAMBIÓ EL EQUIPO DEL 2020?
Respecto al plantel del torneo pasado presentan diecinueve bajas. En portería ya no cuentan con Nicolás Peric (retiro). En la zona de defensas, partieron Alejandro Delfino (sin club), Jorge Daniel Aquino (Santiago Morning), Nelson Rebolledo (Deportes Copiapó), Yerko Oyanedel (Unión La Calera) y Francisco “Tato” Silva (sin club). En la zona de volantes, ya no están Enzo Ruiz (Lautaro de Buin), Jaime Luciano Gaete (Deportes Santa Cruz), Hernán Albano Becica (Deportes Santa Cruz), Diego Pezoa (Deportes Santa Cruz), Sebastián Rivera (Deportes Limache), Gabriel Sandoval (Independiente de Cauquenes), Fabián “Zombie” Núñez (Deportes Copiapó), Maximiliano Guerrero (Deportes La Serena), Cristián Arrué (Deportes Concepción) y Christian Pavez (San Marcos de Arica). Por último, entre los atacantes, partieron Michael Silva (Deportes Iquique), Manuel López (Lautaro de Buin) y Leonardo Espinoza (sin club).
Por contraparte, para este 2021 sumaron a dieciséis elementos de otros clubes. En portería llegó Jorge Deschamps (Cobresal). En la zona de defensas, se integraron Hugo Espínola (Nacional de Paraguay), Camilo Saldaña (Santiago Morning), Robert Matías González (San Marcos de Arica), Marcos “Chano” Velásquez (Everton) y Franco Cubillos (préstamo desde Santiago Wanderers). Para el mediocampo ficharon a Ignacio “Bichi” González (Gimnasia y Esgrima de Mendoza, Argentina), Alexander Pastene (Curicó Unido), José Luis Silva (Deportes Puerto Montt), Federico Illanes (Cafetaleros de Chiapas, México), Marcos Gabriel Fernández (Estudiantes de Río Cuarto, Argentina) y Sebastián Zúñiga (Deportes Iquique). Mientras que en la zona de atacantes, los nuevos valores son Sebastián Jaime (Curicó Unido), Gary Tello (préstamo desde Deportes Antofagasta) y Josepablo Monreal (Cobreloa). Yashir Islame Pinto también fue nuevo refuerzo, proveniente del Barito Putera de Indonesia, pero dejó el equipo Piducano hace unas semanas para ir al futbol tailandés.
ESTILO DE JUEGO Y ONCE HABITUAL
El Rangers de Luis Marcoleta se caracteriza por un activo juego por las bandas, donde los laterales se proyectan constantemente. Una de sus tendencias se da por la banda derecha, donde Christopher Díaz pisa el área rival, apareciendo a la espalda de los defensores y llegando con facilidad al gol. Con ese libreto, “Coca” ya suma 4 tantos en 8 partidos, así que la marca del lateral será una de las cosas que Palermo deberá solucionar.
En fase ofensiva, Rangers dispone de un centrodelantero potente físicamente, rodeado de varios jugadores encaradores y habilidosos. Una de las claves se da justamente con los acompañantes del nueve, puesto que constantemente van rotando por todos los sectores del campo de juego: Alfredo Ábalos, Nicolás Rivera y Gary Tello son los principales encargados de esta tarea; siendo el argentino el hombre más peligroso gracias a su endiablado dribbling.
Otro punto importante es el armador de juego. José Luis Silva, como también lo hizo vistiendo el Manto Sagrado curicano, es el encargado de llevar las riendas del juego de los talquinos. Cuando no cuentan con él, los argentinos Ignacio “Bichi” González o Marcos Gabriel Fernández toman ese rol. Si Curicó logra anular la generación de juego Rojinegra tendrá gran parte de la tarea solucionada, puesto que los atacantes dependen de este émbolo que les hace llegar el balón a zona ofensiva.
Uno de sus puntos débiles está en la defensa. A diferencia de otras temporadas, donde los equipos de Marcoleta se caracterizaban por tener un gran fiato y solidez entre sus zagueros, en 2021 ha costado más de lo usual. Como Díaz se descuelga constantemente al ataque, el mediocentro, Federico Illanes, se retrasa para ayudar al resto de la defensa. Rangers ha probado con Robert Matías González y Hugo Espínola, los centrales extranjeros titulares en el papel, pero no han podido generar solidez, lo cual obligó a probar a Francisco Sepúlveda ahí, siendo que no es defensor central. Sin ir más lejos, antes que cerrara el mercado de pases, Rangers hizo los esfuerzos para conseguir la carta de Marcos Velásquez, ya que Marcoleta identificó que necesitaba otro elemento que le diera el equilibrio necesario.
Respecto a los esquemas de juego, varían entre el 4-2-3-1, el 4-3-3 y el 4-5-1; con laterales que se suman al ataque, un mediocentro nominal que ayuda a los centrales para la salida, interiores que generan juego para los atacantes, y un centrodelantero rodeado de extremos hábiles y con velocidad.
Jorge Deschamps se ha alzado como dueño del pórtico talquino, aunque en Copa Chile volvió a sumar minutos Jonathan Salvador. Christopher “Coca” Díaz es inamovible por la banda derecha, siendo uno de los mejores jugadores del equipo. Entre los centrales está la incógnita, pero Marcos Velásquez es fijo, mientras que el acompañante sale entre el uruguayo Robert Matías González o el paraguayo Hugo Espínola. Por el sector izquierdo, ha emergido el joven valor Franco Cubillos, cedido por Santiago Wanderers, quien suma minutos sub-21.
El mediocentro es el argentino Federico Illanes, quien es clave en el funcionamiento Piducano al encargarse de ser la primera salida del fondo. Como interior o volante mixto aparece Sebastián Zúñiga, pero también han ido rotando Ignacio Caroca y el argentino Marcos Gabriel Fernández. Como generador de juego, con más libertad creativa, está José Luis Silva, con Ignacio “Bichi” González como alternativa.
En ataque, por lo general posicionan dos punteros abiertos y un centrodelantero. Los extremos van rotando en cancha, pero Alfredo Ábalos, Gary Tello y Nicolás Rivera son los principales elegidos. Por su parte, como nueve de área, aparecen Josepablo Monreal o Sebastián Jaime. Es importante señalar que la normativa de la Copa Chile 2021 indica que cinco jugadores sub-21 deben estar presentes en la convocatoria, mientras que tres de ellos deben sumar minutos en cancha. Esto abre la posibilidad a jugadores como Bastián Martínez y Manuel Lolas, que juegan como delanteros, sumados al ya titular Franco Cubillos por el lateral izquierdo.