
La temporada 2020 fue positiva para Cobresal. Los dirigidos por Gustavo Huerta lograron finalizar en la 7° posición, con 47 puntos –uno más que el Albirró–, y clasificaron a Copa Sudamericana; con figuras de la talla de Marcelo Cañete y Juan Carlos Gaete, rindiendo a gran nivel.
Sin embargo, en el 2021 no han podido encontrar la regularidad deseada. Tras cinco fechas disputadas, han perdido ante tres rivales –Colo-Colo, Ñublense y Antofagasta– empatado un partido –ante Huachipato– y ganado solo uno –ante el colista, Santiago Wanderers–.
¿QUÉ TANTO CAMBIÓ EL EQUIPO DEL 2020?
Respecto al plantel del torneo pasado, debieron afrontar once salidas: en portería ya no cuentan con el ex albirrojo, Jorge Deschamps (Rangers); en la línea de defensores, partió Ariel Coronel (Deportes Iquique), John Santander (Deportes Iquique), Marcelo Jorquera (Unión Española) y Marcelo Filla (préstamo a Magallanes); en el mediocampo se fue Marcelo Cañete (Universidad de Chile) y Juan Gutiérrez (Deportes Temuco). Y en zona ofensiva, ya no cuentan con Juan Carlos Gaete (Colo-Colo), Leonardo Olivera (Cobreloa), Facundo Castro (Deportes Temuco) y Rodolfo Gamarra.
Por contra parte, hicieron nueve fichajes: se sumó en portería José Luis Gamonal (ex Deportes Temuco); en la línea defensiva llegó el formado en el Curi, Francisco “Nono” Ayala (ex Deportes Melipilla) y el trasandino Fernando Ponce (ex Alvarado); en la zona de volantes se sumó al argentino Cristián Maidana (ex Olimpia de Honduras), Iván Smith (ex Godoy Cruz de Mendoza) y Diego González Saavedra (ex O’Higgins). Por último, para reforzar la zona ofensiva se integró a Matías Donoso (ex Deportes Iquique), Marco Sebastián Pol (ex Everton) y el venezolano Brayan Hurtado (ex Mineros).
UN INICIO DE TORNEO “MENTIROSO”
Con una sola victoria en cinco jornadas, Cobresal acumula 4 puntos en la tabla y marcha en la penúltima posición. Sin embargo, a pesar de haber tenido dificultades para suplir las bajas de sus principales figuras, poco a poco han ido encontrando las piezas adecuadas.
En las últimas jornadas irrumpió el venezolano Brayan Hurtado, donde ya acumula 3 goles en 4 partidos. El extremo izquierdo llegó como reemplazo de Juan Carlos Gaete y no demoró en mostrar sus credenciales.
A su vez, también hay que tener atención en Cristián Maidana, mediapunta trasandino que llegó con la difícil misión de suplir a Marcelo Cañete, pero que paulatinamente ha mostrado gran similitud en el juego. El argentino tiene una buena técnica, gran visión de juego y un pase entre líneas de cuidado. Además ya debutó en las redes, anotando en el triunfo frente a Santiago Wanderers.
ONCE Y ESTILO DE JUEGO
Gustavo Huerta se caracteriza por ser un DT que explota las características de sus dirigidos. A pesar de su inicio dubitativo, Cobresal siempre se hace fuerte en el Estadio El Cobre, a 2.400 metros de altura.
Usan principalmente un estilo de juego directo, que busca el desborde de los extremos para la aparición del único delantero nominal. Así como el año pasado lo fue Cañete, hoy Maidana es quien maneja los hilos de los albinaranjas, y casi todas las acciones ofensivas pasan por sus pies.
En aspectos defensivos, tratan de agruparse en bloque y salir rápidamente al contragolpe, para pillar al rival mal parado y con espacios.
En las cinco jornadas disputadas, Gustavo Huerta siempre ha dispuesto de un 4-2-3-1, con un mediocentro de corte defensivo, otro que cumple labores mixtas, un mediapunta que genera juego centralizado, dos extremos bien abiertos por las bandas y un único delantero que se mueve por todo el frente de ataque.
En la portería el inamovible es el argentino Leandro Requena. La línea de 4 del fondo también es de memoria: Sebastián Silva y Rodolfo González, como pareja de centrales. El joven Pablo Cárdenas asoma como lateral derecho y el ex Curicó Unido, Francisco Ayala, como lateral izquierdo.
En la línea medular, Eduardo Farías hace el “trabajo sucio”, mientras que el argentino Iván Smith es la primera salida del equipo, cumpliendo labores mixtas.
Como mediapunta centralizado está Cristián Maidana, el “cerebro” de Cobresal. Como extremo por derecha, un viejo conocido nuestro, Felipe Reynero y por la izquierda, el llanero Brayan Hurtado.
Finalmente, la delantera es una incógnita. Comenzó jugando Marco Sebastián Pol, pero tras dos partidos no convenció. Luego lo hizo Óscar Salinas, pero no ha podido demostrar el oportunismo de la temporada pasada. Por último, Sebastián Varas también tuvo su oportunidad, pero no ha logrado marcar. Todo indica que el “nueve” es la última pieza que le falta por encontrar al próximo rival del Albirró.
CONTRA LA HISTORIA
Contando los cinco enfrentamientos en Primera División, Cobresal registra tres triunfos y Curicó Unido dos. El último antecedente en el Estadio El Cobre terminó con goleada para el local, con anotaciones de Sebastián Varas, Juan Carlos Gaete, Leonardo Olivera y Óscar Salinas.
El Curi saldrá este domingo a jugar contra la historia, en un estadio donde todavía no ha podido ganar… ¡Vamos, Albirró!